Una bebida muy refrescante y saludable, 100% natural, cuya base es jugo y pulpa de aloe vera, directamente de la hoja de aloe vera. No se utiliza ningún concentrado o polvos reconstituyentes para producirla. Aquí no hay sitio para conservantes, aromatizantes o colorantes de ningún tipo. Tampoco para emulgentes o espesantes. Todas las variantes contienen un mínimo de un 25% de jugo de aloe vera.
¿Qué son los trocitos que veo flotando en la bebida?
No son más que los pedazos reales de pulpa de aloe vera sobre los que hablábamos antes. Sorprendente, ¿no? Mastícalos sin miedo, ¡no te dejaran indiferente! Es una sensación en la boca totalmente nueva, totalmente refrescante, natural y de fantástico sabor. ¿Qué haces? ¿Bebes cactus o masticas un refresco?
¿Qué beneficios tiene el consumo de aloe vera?
- Aporta minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales. Ayuda a mantener un sistema digestivo saludable, ayudando a la absorción de vitaminas C y E y otros micronutrientes.
- Mejora las digestiones, regulando la flora intestinal. Es útil en casos de digestiones pesadas, gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome de colón irritable y flatulencia.
- Reduce inflamaciones internas, por lo que está indicado para esguinces, dolores reumáticos y artritis.
- Fortalece el cuero cabelludo.
- Activa la circulación.
- Nutre e hidrata el organismo.
¿Qué edulcorantes utiliza?
Solo azúcar de caña. Entre 25 y 38 g por 500 ml según variedad. Para que te hagas una idea, menos de la mitad que un refresco convencional.
¿Calorias?
Entre 104-166 kcal por 500 ml según variedad. También menos de la mitad que un refresco convencional.
¿Contienen aloina?
No. La aloina es amarga y laxante, y en grandes dosis resulta perjudicial. Se encuentra en la parte exterior de las hojas de aloe vera. En el proceso de elaboración de esta bebida, las hojas se filetean a mano, aprovechando solo su pulpa hidratante interior rica en nutrientes, y se desecha la parte externa de las hojas. Aquí se diferencia ALOdrink™ de otros productos similares existentes en el mercado asiático, donde las hojas son prensadas y se utilizan diferentes productos químicos para eliminar la aloina. El fileteado a mano es un proceso más caro que el mecánico, pero también más natural.
¿Contienen BPA?
No, no contienen BPA.
¿Debo mantener mi ALOdrink™ refrigerado?
No es necesario que lo mantengas refrigerado, pero sí es cierto que su sabor mejora si se consume frío. Una vez abierto, mantenerlo refrigerado y consumirlo antes de 15 dias.
¿De donde viene ALOdrink™ ?
Las plantas de aloe vera crecen en Tailandia, desde donde se envían a Taiwan para su procesamiento, o en Taiwan directamente. Allí se embotella el producto y se envía a los países consumidores. Las bebidas de aloe vera son conocidas en los países asiáticos, y ALOdrink™ se ha adaptado a los gustos occidentales y ha mejorado su nivel de calidad. Su debut lo hizo en USA y Canadá allá por el 2008, y ahora lo podemos encontrar en más de 20 países.
¿Los niños puede beber ALOdrink™ ?
¡Por supuesto! Se trata de un producto totalmente natural, más sano que otro tipo de refrescos.
¿Es apto para celíacos?
Rotundamente sí.
¿ALOdrink™contiene organismos modificados genéticamente (OMG)?
No, y además posee un sello de verificación que así lo demuestra.
¿Dónde está la empresa y donde produce sus bebidas?
ALOdrink™ tiene su cuartel general en la bahía de San Francisco (EEUU) y la embotelladora en Taiwan.
¿Que son los ALOtonos y cómo funcionan?
Hay un código QR en cada botella que puedes escanear con tu smart phone. Esto te transportará a un lugar lleno de música inspirada en los increibles sabores de ALOdrink™.